![WhatsApp Image 2019-02-12 at 3.35.28 PM.](https://static.wixstatic.com/media/a89658_3bcd7c2dca8d4c0d98dcfa53abf9630c~mv2.jpeg/v1/fill/w_460,h_259,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/WhatsApp%20Image%202019-02-12%20at%203_35_28%20PM_.jpeg)
King Kong
Disponibles ahora
Este alfajor, y otros dulces tradicionales, fue inicialmente elaborado en la década de 1920 por la lambayecana Victoria Mejía de García, en la calle San Roque.
osteriormente, durante los años 30, se exhibía en la ciudad de Lambayeque la famosa pelicula King Kong, la picardía popular comparó el molde y tamaño de este contundente dulce con la figura del gran gorila, bautizándolo desde entonces como el «King Kong».
En 1943 la empresa San Roque, propiedad de la familia García Mejía, patentó la receta original del King Kong de manjar blanco. Este dulce suele ser de forma rectangular aunque es posible encontrar presentaciones circulares en el mercado.
Actualmente muchas fábricas se dedican a la producción de este dulce, siendo las más antiguas y conocidas las fábricas San Roque (Lambayeque), que inaugura su primera planta productora en 1970, y Lambayeque. También están las fábricas Huerequeque, Evocadora y Tumbas Reales.
Historia
No te lo pierdas
Se atribuyen tradicionalmente dos orígenes al tradicional postre limeño, que recuerda a la esclava Josefa Marmanillo, proveniente del cercano Valle de cañete, reconocida como buena cocinera:
La primera historia y la más difundida en la historia oral y escrita, cuenta que hacia fines del siglo XVIII, Josefa Marmanillo comenzó a sufrir una parálisis en los brazos, enfermedad que posibilitó que fuera liberada de la esclavitud, pero al mismo tiempo -al impedirle trabajar- la dejaba sin posibilidad de sustento: en tales circunstancias escuchó rumores sobre los milagros que realizaba la imagen de Cristo de Pachacamilla, viajó hasta Lima, y gracias a su fe y devoción se recuperó de su enfermedad, y en agradecimiento creó el dulce dedicado al Cristo de Pachacamilla, actualmente llamado Señor de los Milagros. En la siguiente salida del Señor, Josefa levantó el turrón, ofreciéndoselo.
![WhatsApp Image 2019-02-12 at 2.20.54 PM.](https://static.wixstatic.com/media/a89658_846ac55c59c641ecbc8e00410a906805~mv2.jpeg/v1/fill/w_460,h_259,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/WhatsApp%20Image%202019-02-12%20at%202_20_54%20PM_.jpeg)
![Turrones Doña Pepa](https://static.wixstatic.com/media/a89658_aae51103950f47118d7784e767b435d8~mv2.jpeg/v1/fill/w_460,h_259,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Turrones%20Do%C3%B1a%20Pepa.jpeg)
Envios de nuestros Productos
No te lo pierdas
Te traemos el servicio de envió de todos nuestros productos, para todas las provincias de nuestro país, para una mejor compra y facilitarte todo para adquirir nuestros productos.
Contacto
¿Tienes alguna pregunta, comentario o solicitud? No dudes en contactarnos, queremos conocer tu opinión.
![WhatsApp Image 2019-02-12 at 2.16.55 PM.](https://static.wixstatic.com/media/a89658_43dc6bed29824424a8b98dd4ede19eda~mv2.jpeg/v1/fill/w_906,h_510,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a89658_43dc6bed29824424a8b98dd4ede19eda~mv2.jpeg)
![WhatsApp Image 2019-02-12 at 2.16.26 PM.](https://static.wixstatic.com/media/a89658_8a35c43490a745a5b052bfbe321fdd31~mv2.jpeg/v1/fill/w_248,h_440,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a89658_8a35c43490a745a5b052bfbe321fdd31~mv2.jpeg)
Horario de servicio
Lunes - Viernes: 9 a. m. - 6 p. m.
Sábado: 10 a. m. - 2 p. m.
Domingo: cerrado